Como si se tratase de una película de acción al estilo de “Rápidos y Furiosos”, seis conductores fueron sentenciados a seis años y nueve meses de prisión por realizar carreras en autopistas y carreteras rurales de España, de acuerdo con lo confirmado por la agencia de noticias EFE.
La sentencia de los implicados la determinó el Juzgado de lo Penal n° 2 de Elche —Alicante—, luego de una investigación que los declaró culpables por el delito de conducción temeraria.
Trascendió que los enjuiciados organizaban corridas que filmaban y difundían en páginas Web como Youtube, pero a diferencia de la zaga protagonizada por Vin Diesel, los conductores se desplazaban por vías que ni siquiera cerraban para su uso personal, sino que por el contrario estaban llenas de transeúntes; por lo que, en caso de una colisión, podían afectar a personas que ni siquiera tenían que ver con sus “eventos”.
Entre los distintos modos de “competición” que utilizaban se incluía el uso de dos coches en paralelo para ver cuál alcanzaba mayor velocidad, así como realizar zigzags, trompos y derrapes.
Y aunque las carreras se dieron en varias partes de España, Alicante solía ser uno de los sitios preferidos de los corredores, conforme a lo precisado por los tribunales.
Tabla de contenidos
Reincidente en delitos de velocidad
El administrador encargado de subir y difundir los vídeos de las carreras en la Web no enfrenta una experiencia desconocida en los tribunales. Todo lo contrario: en el 2011 ya había sido procesado por la justicia precisamente por participar en carreras ilegales que, igualmente, le dejaron como corolario una acusación por conducción temeraria.
En aquella ocasión se le vio desplazándose a velocidades no permitidas en vías de Albacete. Aunado al hecho de que, el conductor llegó a alcanzar los 170 kilómetros por hora en anteriores oportunidades, según lo expuesto por fuentes judiciales.
Una amenaza para los ciudadanos
Ana Mercedes Matarredona, magistrada encargada de llevar el caso, consideró que las carreras colocaban en peligro la integridad de los participantes y la de personas que circulaban por las vías donde se efectuaban las competiciones.
Matarredona declaró que en las contiendas no se respetaban “las normas más básicas reguladoras de la seguridad del tráfico”, sino que se calificaban por su “osadía e irreflexión”.
Alejados del volante
Los culpables, aparte de enfrentar penas de prisión, tienen prohibido manejar vehículos a motor por un período de dos a tres años. A su vez, les decomisaron dos de los coches que empleaban para sus carreras.
¿Dudas legales?. Consulta con Abogados especialistas en Derecho Penal. De forma rápida y segura. Rellene el formulario, le enviaremos la respuesta y solucionará su problema pulsando aquí.