0

Delito de Tráfico de drogas

Se considera tráfico de drogas todo tipo de acto de cultivo, elaboración o tráfico que impulse, fomente o posibilite el consumo de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes.

Según el art. 368 del código penal, estos actos están castigados con cárcel de tres a seis años con su respectiva multa. Ésta, puede ascender al triple del valor de la droga incautada. En el caso de delito leve, la condena se reduce a una pena de un año a tres años de cárcel y una multa que puede ascender al doble del valor de la droga incautada.

El narcotráfico y el tráfico de drogas son los delitos más dictaminados a nivel mundial, puesto que se trata de delitos que atentan gravemente contra la salud de las personas.

Agravamiento en las condenas

Las penas de cárcel pueden agravarse según la persona que cometa el delito, el lugar, la cantidad, adulteración de la droga y otra serie de circunstancias que pueden poner en peligro a terceros.

 

 

Las penas pueden multiplicarse por cuatro en los siguientes casos:

  • Si el autor es funcionario público, docente, trabajador social y está en activo.
  • Cuando la droga se facilita en lugares públicos a través de los empleados o de los responsables del lugar.
  • La droga facilitada a menores de 18 años, personas con disminución psíquica o personas bajo tratamiento de rehabilitación.
  • Adulteración de las drogas posibilitando daños mayores a los que la consumen.
  • Si la droga es repartida dentro de establecimientos penitenciarios, centros docentes, unidades militares, centros de desintoxicación o incluso en las proximidades.
  • Si el autor emplea la violencia para conseguir su cometido.

¿Qué es exactamente una droga?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el concepto “droga” se aplica a todo tipo de sustancias terapéuticas o no. Cuando los componentes son introducidos en el organismo, independientemente de la manera en que se hace (inhalación, ingestión, intravenosa, entre otras), puede actuar en el sistema nervioso de quien lo consume. La droga puede provocar cambios en el comportamiento, tanto físico como intelectual. Puede experimentar sensaciones nuevas y una serie de modificaciones psíquicas, dependencia, tolerancia o abstinencia.

  • Estas modificaciones pueden provocar una necesidad angustiosa de seguir consumiendo, lo que viene a ser dependencia psíquica.
  • Puede provocar el deseo de incrementar la dosis para conseguir efectos más pronunciados e intensos (tolerancia).
  • La dependencia orgánica o física de los resultados de la sustancia, la cual determina una prolongación del consumo con el fin de evitar el síndrome de abstinencia.

Los estupefacientes tienen como característica ser sustancias psicotrópicas potencialmente adictivas. Con efectos similares a la morfina o a la mariguana.

Los psicotrópicos son los psicoactivos cuya sustancia puede ser química o natural. Los efectos de sustancias actúan en el sistema nervioso central y provoca cambios en las funciones.



¿Dudas legales?. Consulta con Abogados especialistas en Derecho Penal. De forma rápida y segura. Rellene el formulario, le enviaremos la respuesta y solucionará su problema pulsando aquí.



Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.