La Jefatura Superior de Policía de Canarias ha confirmado la detención de un joven de 26 años de edad estudiante de ingeniería informática en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por haber accedido a la base de datos de la misma utilizando para ello la información de acceso de un profesor ya fallecido hace tres años y hacerse con los datos de más de 16.000 usuarios.
Las sospechas se iniciaron el pasado mes de septiembre cuando el servicio de informática de la propia universidad detectó el acceso al portal de identificación centralizada desde una dirección IP externa al centro y fuera del horario lectivo. Más tarde, comprobaron como estos accesos se repetían, de tal forma que la Universidad interpuso una denuncia ante la Policía Nacional en Las Palmas de Gran Canaria.
Tras una laboriosa investigación, los agentes pudieron constatar que este delincuente informático, utilizando el usuario y contraseña de acceso de un profesor que había fallecido, consiguió ejecutar un diminuto software encubierto o «script» gracias al cual iba recibiendo todos los datos de acceso de todos los usuarios que se iban conectando. Según fuentes policiales, «»más de 16.000 identificadores de cuentas de usuario, que vulneraban el secreto de las comunicaciones, su documentación personal y de trabajo y abrían la posibilidad de suplantar sus identidades en múltiples procesos administrativos» habrían sido sustraídas por este estudiante.
Finalmente, la colaboración entre la Universidad y la unidad especializada en delitos informáticos de la Policía Nacional, permitió rastrear la IP desde la cual se producía este acceso ilegítimo y con ello, localizar el domicilio de su autor, donde fue requisado diverso material como un teléfono móvil, un ordenador portatil, documentación y varias unidades de almacenamiento de datos.
Así, ahora este presunto delincuente se enfrenta, entre otros, a un delito de descubrimiento y revelación de secretos, considerado como «un atentado contra la intimidad de las personas», que aparece recogido en el Código Penal español en su artículo 197.3: “El que por cualquier medio o procedimiento y vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, acceda sin autorización a datos o programas informáticos contenidos en un sistema informático o en parte del mismo o se mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años.”
¿Dudas legales?. Consulta con Abogados especialistas en Derecho Penal. De forma rápida y segura. Rellene el formulario, le enviaremos la respuesta y solucionará su problema pulsando aquí.