El delito de descubrimiento y revelación de secretos en la legislación española: su adaptación a las nuevas tecnologías

 

La intimidad y la privacidad de las personas es uno de nuestros bienes inmateriales más preciados y por ello, existe una amplia legislación cuya finalidad es la de proteger a las personas y empresas de cualquier tipo de acción que suponga una vulneración del mismo.

El artículo 18 de la Constitución Española de 1978 consagra este derecho a la intimidad, junto al derecho al honor y el derecho a la propia imagen, vinculándolos al ámbito privado, mientras que el Código Penal, en su Título X, “Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio”, desarrolla y explicita los diferentes tipos de modalidades delictivas, sus agravantes y las penas de que podrán ser objeto, todo ello con el fin de asegurar el pleno poder individual de las personas para gestionar todo cuanto afecta a su privacidad e intimidad.

Con la aparición y difusión de internet y los nuevos medios y dispositivos de comunicación, la legislación al respecto del delito de descubrimiento y revelación de secretos ha hecho un gran esfuerzo, y lo sigue haciendo, para adaptarse a la nueva realidad.

En este sentido, los delitos que recogía el Código Penas de 1973 en sus artículos 497 (violación de secretos documentales) y 497 bis (escuchas ilegales), fueron refundidos en un solo tipo penal con una redacción mucho más completa y, sobre todo, adaptada a la nueva realidad, añadiendo las expresiones “mensajes de correo electrónico” e incluyendo la captación de imágenes y/o grabaciones , así como cualquier otra señal de comunicación y su difusión sin consentimiento.

Así, el delito de descubrimiento y revelación de secretos también incluirá a sus diferentes variantes cuando estas se produzcan empleando para ello cualquier medio informático o cuando se difunda a través de Twitter, Facebook, WhatsApp, etcétera.

Información de interés:

Casos de delitos contra la intimidad: descubrimiento y revelación de secretos

Delito contra la intimidad de las personas en Internet y Redes sociales



¿Dudas legales?. Consulta con Abogados especialistas en Derecho Penal. De forma rápida y segura. Rellene el formulario, le enviaremos la respuesta y solucionará su problema pulsando aquí.



Editor